Modelos Financieros que Transforman Decisiones

Desarrolla habilidades cuantitativas avanzadas para crear modelos que las empresas realmente utilizan en decisiones estratégicas

247

Profesionales formados en 2024

89%

Implementaron modelos en sus empresas

156

Horas de práctica real

Metodología Práctica y Aplicada

Trabajamos con casos reales extraídos de situaciones empresariales actuales, no ejercicios teóricos

Enfoque Orientado a Resultados

  • Construcción paso a paso de modelos de valoración DCF
  • Análisis de sensibilidad y escenarios múltiples
  • Modelado de estructuras de capital óptimas
  • Proyecciones financieras con variables macroeconómicas
  • Integración de riesgo operativo y financiero
  • Validación de resultados con benchmarks sectoriales
Análisis de modelos financieros en pantalla con gráficos y datos

Programa de Especialización

Cinco módulos progresivos que te llevan desde fundamentos hasta modelado avanzado

1

Fundamentos de Modelado

Principios de construcción de modelos, mejores prácticas en Excel avanzado, y metodologías de validación. Incluye casos de empresas españolas del IBEX 35.

2

Valoración por Flujos Descontados

Construcción completa de modelos DCF, cálculo de WACC sector por sector, y técnicas de proyección de cash flows operativos para diferentes industrias.

3

Modelos de Riesgo

Simulación Monte Carlo aplicada a finanzas, Value at Risk, y modelado de correlaciones. Casos prácticos con datos históricos del mercado español.

4

Análisis de Inversiones

Evaluación de proyectos de capital, modelos de decisión bajo incertidumbre, y análisis de opciones reales en contextos empresariales complejos.

5

Implementación Empresarial

Integración de modelos en procesos de toma de decisiones, presentación de resultados a dirección, y mantenimiento de modelos en producción.

6

Proyecto Final

Desarrollo de un modelo financiero completo basado en una empresa real, con presentación ante un panel de profesionales del sector financiero.

Experiencias de Aprendizaje

Lo que más valoramos es el impacto real que tiene la formación en el día a día profesional

"El enfoque práctico me permitió implementar inmediatamente los modelos en mi departamento. En tres meses habíamos reestructurado completamente nuestro proceso de evaluación de inversiones."

Retrato profesional de Carmelo

Carmelo Hidalgo

Director Financiero, Grupo Industrial

¿Por Qué Nuestro Enfoque es Diferente?

Comparamos constantemente nuestros métodos con formación tradicional para asegurar relevancia

Formación Convencional

  • Ejercicios teóricos desconectados de la realidad
  • Casos de estudio obsoletos de hace décadas
  • Enfoque exclusivo en fórmulas matemáticas
  • Sin validación con datos reales de mercado
  • Modelos estáticos que no reflejan volatilidad
  • Evaluación basada en memorización

Metodología zanthovalire

  • Casos actuales de empresas españolas y europeas
  • Datos financieros actualizados semanalmente
  • Integración de variables macroeconómicas reales
  • Validación con profesionales del sector activos
  • Modelos dinámicos que incorporan incertidumbre
  • Evaluación basada en implementación práctica

Próxima Convocatoria - Septiembre 2025

Las inscripciones para el programa intensivo de septiembre se abren en abril. El programa tiene una duración de 8 meses con modalidad presencial en Córdoba y sesiones virtuales complementarias.