Construye tu Dominio Financiero
Aprende modelado financiero través de una progresión estructurada que te lleva desde conceptos básicos hasta habilidades avanzadas de análisis profesional
Ruta de Desarrollo Progresivo
Nuestro enfoque de aprendizaje se basa en la construcción gradual de competencias, donde cada nivel consolida conocimientos anteriores mientras introduce nuevos desafíos analíticos
Fundamentos Analíticos
En esta primera etapa, los estudiantes se familiarizan con los principios básicos del análisis financiero y las herramientas de modelado. El enfoque está en comprender los estados financieros y sus interrelaciones.
- Interpretación de estados financieros
- Análisis de ratios y métricas clave
- Conceptos de flujo de caja
- Introducción a Excel financiero
Construcción de Modelos
Los estudiantes aprenden a crear modelos financieros funcionales, desarrollando habilidades para proyectar performance empresarial y evaluar diferentes escenarios de negocio.
- Modelado de tres estados financieros
- Proyecciones y forecasting
- Análisis de sensibilidad
- Métodos de valoración DCF
Aplicación Profesional
El nivel más avanzado integra técnicas sofisticadas de modelado con casos reales de la industria, preparando a los estudiantes para desafíos complejos del mundo corporativo.
- Modelos de fusiones y adquisiciones
- LBO y modelado de private equity
- Análisis sectorial especializado
- Presentación ejecutiva de resultados
Hitos de Progreso y Evaluación
Evaluación de Conocimientos Base
Después de completar los fundamentos, los estudiantes demuestran su comprensión mediante análisis prácticos de empresas reales. Esta evaluación incluye la interpretación correcta de estados financieros y el cálculo preciso de métricas de rendimiento.
Semanas 8-10Proyecto de Modelado Integral
Los estudiantes construyen un modelo financiero completo para una empresa cotizada, incorporando proyecciones a tres años y análisis de múltiples escenarios. Este proyecto evalúa la capacidad de síntesis y aplicación práctica de técnicas avanzadas.
Semanas 18-22Presentación Profesional Final
El último hito requiere que los estudiantes presenten recomendaciones de inversión basadas en sus análisis, simulando condiciones reales de trabajo. Se evalúa tanto la calidad técnica como la capacidad de comunicación ejecutiva.
Semanas 28-30Desarrollo de Competencias Especializadas
Análisis Cuantitativo
Desarrollamos la habilidad para interpretar grandes volúmenes de datos financieros y extraer insights relevantes para la toma de decisiones estratégicas.
Desarrollo ContinuoPensamiento Crítico
Los estudiantes aprenden a cuestionar supuestos, validar metodologías y desarrollar criterio profesional para evaluar la calidad de análisis financieros complejos.
Integración GradualPrecisión Técnica
La exactitud en cálculos y la atención al detalle se cultivan mediante práctica repetida con casos reales y retroalimentación detallada sobre errores comunes.
Refinamiento Progresivo